Fifa Rivals display
El diseño del juego estuvo en manos de expertos de Bacon Games de Bogotá (Foto AFP).

Fifa Rivals: el nuevo videojuego diseñado por latinos

El lanzamiento oficial del juego coincidirá con el Campeonato Mundial de Clubes que se celebrará en Estados Unidos a partir de mediados de junio.

MÁS EN ESTA SECCIÓN

La reinvención de Glenda

La boda en Venecia

Todos somos Chespirito

Algo va mal

El lado oscuro del Gig

Empresas en modo pausa

Adoptar la IA sin morir

COMPARTA ESTE CONTENIDO:

Messi, Ronaldo y Mbappé hacen ahora acrobacias imposibles en un videojuego con sello colombiano. Así es FIFA Rivals, la nueva apuesta de la FIFA para reconectar con el público gamer y conquistar los teléfonos móviles.

La FIFA regresa al mundo de los videojuegos, pero lo hace con una fórmula inesperada. Después de casi tres décadas dominando el sector junto a EA Sports con el exitoso simulador FIFA, la máxima organización del fútbol mundial regresa con un título radicalmente distinto: FIFA Rivals, un videojuego para teléfonos móviles diseñado en Bogotá, donde las reglas del realismo quedan atrás para dar paso a un universo de superhéroes futbolísticos, colores vibrantes y movimientos acrobáticos.

El proyecto, desarrollado por el estudio colombiano Bacon Games en alianza con la empresa estadounidense Mythical Games, representa un cambio de paradigma. Ya no se trata de imitar el fútbol como en EA Sports FC (el nuevo nombre de la franquicia tras romper su contrato en 2022), sino de reinterpretarlo en clave fantástica: en FIFA Rivals, las grandes estrellas de este deporte como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Kylian Mbappé o Zlatan Ibrahimovic ejecutan penaltis envueltos en fuego, se elevan varios metros sobre el suelo y corren por el campo dejando estelas de luz.

Desde una oficina en Bogotá, un grupo de diseñadores, programadores y artistas 3D -la mayoría cuarentones con experiencia en tecnología y animación- dan forma a esta nueva visión del fútbol digital. El estilo visual recuerda a los dibujos animados: cuerpos exagerados, músculos marcados, caras caricaturescas y movimientos amplificados. Pero tras la línea artística hay una intención clara: ofrecer una experiencia diferente sin perder el vínculo con el fútbol profesional.

"El objetivo no es parecer un simulador, pero tampoco irse al otro extremo de los juegos de fantasía pura", explica Jairo Nieto, CEO de Bacon Games, al describir el planteamiento que guía el desarrollo de FIFA Rivals. A diferencia del antiguo FIFA, que se vendía por unos 70 dólares, este nuevo título será de descarga gratuita, con un modelo de negocio basado en microtransacciones: los usuarios podrán comprar jugadores con habilidades especiales y personalizar su equipo. Alejandro González es el otro fundador de la empresa colombiana que ha logrado grandes metas en el mundo virtual.

El lanzamiento está previsto para los días previos al Mundial de Clubes, que arranca el 14 de junio en Estados Unidos. La elección no es casual: se trata del primer torneo de clubes organizado bajo el nuevo formato de 32 equipos, un escaparate mundial que promete captar la atención de millones de aficionados. Este es precisamente el público objetivo del videojuego: jóvenes, aficionados al fútbol, usuarios de dispositivos móviles, consumidores habituales de contenidos digitales y seguidores de las licencias oficiales.

En los primeros avances difundidos por FIFA y disponibles en YouTube, se puede ver a los jugadores realizando acrobacias propias de las películas de acción. "Es un videojuego que combina dos cosas muy chulas: jugadores reales y campeonatos reales, pero las jugadas son de ensueño", resume Juan Duque, uno de los animadores del equipo creativo.

Esta mezcla es lo que el proyecto propone como seña de identidad: un entorno verosímil, con nombres conocidos y torneos oficiales, pero donde las leyes del deporte y la gravedad se rompen para ofrecer puro espectáculo. Cada jugador recibe su propia impronta artística: Ronaldo aparece con un torso más robusto, Ibrahimovic con pómulos marcados y nariz exagerada. El objetivo no es replicar exactamente su imagen, sino interpretarla. "La idea no es conseguir realismo, sino una especie de abstracción de los personajes", explica Andrés Hernández, artista 3D de Bacon Games.

Desde su concepción, FIFA Rivals ha sido visto como un "hito" para la industria de los videojuegos en Colombia. Aunque el país ha crecido en talento y exportaciones digitales, aún está lejos de las potencias del sector en Asia, Europa y Norteamérica. Esta oportunidad de colaborar directamente con la FIFA coloca al equipo bogotano en el centro de una vitrina internacional.

Pero también supone un reto: reconquistar a una comunidad global que durante años se identificó con el simulador tradicional. Ahora, con EA Sports FC aún compitiendo y otras franquicias populares como Pro Evolution Soccer todavía en la memoria colectiva, FIFA Rivals apuesta por algo diferente: no emular el pasado, sino ofrecer una nueva forma de jugar.

La cuestión es si el público de los videojuegos -acostumbrado a gráficos hiperrealistas, licencias detalladas y modos competitivos- aceptará este giro hacia el espectáculo animado. Lo que es seguro es que, por primera vez, el balón volverá a rodar sobre un terreno de juego virtual bajo el sello FIFA, pero con fuego, saltos y estética de fantasía.

Con información de AFP

OSZAR »